El Cuaderno

◀ Inicio

¡Vámonos juntas al fediverso!

18 de enero del 2025

Captura de la web de la campaña donde aparece el texto: Vámonos juntas. Nosotras también estamos hartas de las redes sociales tóxicas, así que nos hemos mudado a un nuevo barrio: el fediverso. Te invitamos a formar parte de esta comunidad, donde apostamos por un internet más humano, libre y colaborativo.
Vámonos juntas (Ímonos xuntas en gallego) es una propuesta de mudanza colectiva a gran escala desde las redes sociales privativas y tóxicas hacia el fediverso con una fecha clave: el lunes 20 de enero (justo el día en que Trump toma posesión).

Esto no significa que todos cerremos simultáneamente nuestras cuentas durante el día señalado, sino que la intención va más allá creando un movimiento que consiga cierta tracción entre pequeñas asociaciones, activistas y usuarias hartas del abuso de poder, tolerencia ante la toxicidad y algoritmos que la favorecen en redes sociais como Twitter, Facebook o Instagram.

Primeros pasos

Lo más recomendable es comenzar en la sección de ayuda donde tenemos una serie de recursos básicos para quienes deseen adentrarse en el fediverso por primera vez.

Lo primero de todo seráelegir una instancia acorde a nuestros principios (personalmente recomiendo masto.es o mastodon.gal) y presentarnos para que la gente nos pueda conocer (muy recomendable usar la etiqueta #presentacion).

El siguiente paso será comenzar a seguir gente. Por exemplo, la cuenta de Vámonos juntas o el listado de colectivos españoles en el fediverso pueden ser un buen punto de partida. También es una gran idea adentrarse en la línea de tempo local (publicaciones de las usuarias de nuestra instancia) para seguir cuentas que puedan ser do nuestro interés. Este paso es fundamental pues, a diferencia de las redes privativas, en el fediverso no intentan vendernos los usuarios más populares según un algoritmo oscuro para engancharnos y convertirnos en consumidores adictos.

A partir de aquí, todo debería fluir: seguir a gente con la que coincidamos tras ver sus mensajes impulsados ("retuiteados") por tus conocidos, aprender sobre la configuración básica o la netiqueta en esta red y, sobre todo, comenzar el proceso de olvido de la toxicidad y deshumanización promovida en las otras redes.

Como en otros casos contamos con muchas opciones si queremos acceder desde el móvil: la versión web puede ser totalmente funcional, pero la app móvil tiene más sentido si deseamos hacer un uso habitual de Mastodon. O también podemos optar por otras alternativas, entre las que personalmente recomendo Phanpy por ser una aplicación web adaptable tanto a móvil como ordenador con una interfaz llena de innovaciones verdaderamente útiles.

El fediverso va mucho más allá de Mastodon

Llegados a este punto es importante destacar que el fediverso va mucho más allá de Mastodon, pues se trata de una red de redes interconectadas. Así, podemos hablar de alternativas a:

Lo mejor de esta interconexión entre redes sociales es que facilita seguir a gente de Pixelfed o PeerTube, por ejemplo, desde Mastodon y viceversa... sin necesidad de crearte una cuenta para cada servicio!

¿Me acompañas?

Yo ya llevo algo más de un par de años desintoxicándome de mi FOMO (medo a no estar al tanto de todo lo que ocurre a mialrededor) tanto en Mastodon como en Pixelfed (además de una pequeña incursión en PeerTube gracias al recente evento del Tetris) y estoy realmente contento con la actitud mucho más sana de mis vecinos virtuales. Es una auténtica vuelta a la Internet más humilde y amistosa en la que no hai tantos egos en juego.

Yo he aprovechado esta campaña para eliminar mis cuentas de Facebook y Threads tras descubrir la LGTBIfobia promovida por las nuevas políticas de Meta. Además también he comenzado un proceso (algo más lento) de traspaso definitivo de mis fotos desde Instagram hacia Pixelfeed con la intención de, por lo menos, dejar la primera totalmente vacía de contenido.

Asi que ya sabes, si tú también te has cansado de las políticas anti usuario de las redes sociales tradicionales, anímate y vámonos juntas al fediverso!